Finances (SPA).png

Saber manejar bien el dinero es una habilidad muy útil. Aprender a administrar tus finanzas te ayuda a mantener tu independencia, evitar el estrés innecesario y abrir oportunidades para tu futuro. ¡Y aprender a hacerlo desde ahora te permite crear hábitos financieros saludables que te preparan para el éxito a largo plazo! 

Esta guía trata sobre temas financieros reales que afectan tu vida diaria y tu estabilidad a largo plazo. Sigue leyendo para obtener información sobre: 

  1. ✏️ ¿Qué es un presupuesto y cómo lo creo? 
  2. 🏦 ¿Qué debo saber sobre abrir una cuenta bancaria? 
  3. 💳 ¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de débito y una de crédito? 
  4. 📈 ¿Qué es el crédito y por qué es importante? 
  5. 🥷🏽 ¿Cómo puedo protegerme contra fraudes y estafas financieras? 
     

1. ✏️ ¿Qué es un presupuesto y cómo lo creo? 

¿Qué es un presupuesto? 

Un presupuesto es un plan para usar tu dinero durante un período de tiempo. Te ayuda a asegurarte de que tus ingresos (la cantidad de dinero que ganas o recibes) cubran tus necesidades, y te da control sobre a dónde va tu dinero. También te ayuda a evitar el estrés de tener que buscar cómo pagar cuentas inesperadas o para las que no tienes dinero. 

¿Cómo creo un presupuesto? 

Para crear un presupuesto, empieza por calcular cuánto dinero esperas recibir, y luego haz una lista de tus gastos regulares. Un presupuesto normalmente cubre un período fijo, como un mes. El objetivo es asegurarte de que tus gastos no sean mayores que tus ingresos, y que estés apartando algo—por pequeño que sea—para ahorros o emergencias. 

Aquí tienes cómo crear un presupuesto básico: 

  • Suma tus ingresos mensuales. Incluye sueldos, trabajos ocasionales, apoyo familiar o cualquier otro dinero que recibas regularmente. 
  • Haz una lista de tus gastos fijos. Son los costos que no cambian cada mes, como el alquiler, la factura del teléfono o suscripciones. 
  • Estima tus gastos variables. Son los costos que cambian mes a mes, como comida, transporte o gastos personales. 
  • Establece una meta de ahorro. ¡Incluso ahorrar $10 o $20 al mes se acumula con el tiempo! 
  • Ajusta según sea necesario. Si tus gastos son mayores que tus ingresos, busca áreas donde puedas reducir o maneras de ganar más. 

Puedes hacer tu presupuesto con una tabla sencilla en papel. O puedes usar alguna de las muchas aplicaciones gratuitas y fáciles que te ayudan a llevar control de tus finanzas. 

Presupuestar es más difícil si tus ingresos son impredecibles o irregulares. Aquí tienes algunos consejos si tus ingresos cambian semana a semana o mes a mes: 

  • Basa tu presupuesto en el ingreso mensual más bajo que esperas, no en el promedio. Así estarás cubierto incluso en los meses lentos. 
  • Prioriza los gastos fijos primero (como el alquiler y el teléfono), luego los flexibles (como comida y gastos personales). 
  • Crea un fondo de respaldo: aparta una pequeña cantidad cada vez que te paguen—$20, $50, lo que puedas. Esto ayuda a cubrir los momentos en que tus ingresos bajan. 
  • Usa un presupuesto semanal si el mensual te parece muy impredecible. Divide tus gastos en partes más pequeñas para poder ajustarte más fácilmente. 
  • Lleva un registro de tus ingresos y gastos reales durante unos meses para detectar patrones. Tal vez notes que ganas más en ciertas semanas o temporadas, y puedes usar esa información para planear mejor. 
     

2. 🏦 ¿Qué debo saber sobre abrir una cuenta bancaria? 

¿Por qué debería abrir una cuenta bancaria? 

Una cuenta bancaria te da acceso al sistema financiero. No se trata solo de guardar dinero, también te permite: 

  • 💵 Recibir pagos: La mayoría de los trabajos usan depósito directo. 
  • 💡 Pagar cuentas: Alquiler, teléfono, servicios, etc. A menudo requieren pagos electrónicos. 
  • ⚠️ Evitar tarifas: Los servicios de cambio de cheques y los prestamistas de día de pago cobran tarifas muy altas. 
  • 🛡️ Mantener tu dinero seguro: Las cuentas bancarias están aseguradas hasta $250,000. 
  • 💳 Construir historial financiero: Tener una cuenta bancaria suele ser el primer paso para empezar a construir crédito. 

¿Qué tipos de bancos existen en EE. UU.? 

Hay tres tipos de bancos principales en EE. UU.: bancos nacionales, bancos locales/regionales y cooperativas de crédito (credit unions en inglés). Aquí tienes algunos puntos clave sobre cada uno para ayudarte a decidir dónde abrir tu cuenta: 

Finances chart 1 (SPA) (1).png

¿Cómo elijo el banco adecuado para mí? 

Al decidir dónde abrir una cuenta, considera: 

  • 🗣️ Soporte en tu idioma: ¿El banco ofrece servicios en tu idioma preferido? 
  • 🫰🏽 Tarifas: ¿Hay cargos mensuales o requisitos de saldo mínimo? 
  • 📍 Accesibilidad: ¿Hay sucursales o cajeros cerca de ti? 
  • 🪪 Documentación: ¿Aceptan tu identificación y estatus migratorio? 

¿Qué tipo de cuenta debo abrir? 

Una vez que elijas el banco, tendrás que decidir qué tipo de cuenta abrir. Los dos tipos principales con los que la mayoría de las personas comienzan son cuenta corriente (checking account en inglés) y cuenta de ahorro (savings account en inglés). Hay ventajas y desventajas de cada tipo de cuenta.  

Finances chart 2 (SPA).png

📌 Consejo: Muchas personas comienzan con una cuenta corriente y luego agregan una cuenta de ahorros cuando están listas para crear un fondo de emergencia o ahorrar para algo. 
 

3. 💳 ¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de débito y una de crédito? 

Cuando abres una cuenta bancaria, probablemente recibirás una tarjeta de débito. A medida que construyas tu historial financiero, también podrías considerar obtener una tarjeta de crédito. Ambas son útiles, pero funcionan de manera muy diferente. 

Finances chart 3 (SPA).png

📌 Diferencia clave: Las tarjetas de débito usan tu propio dinero. Las tarjetas de crédito usan dinero prestado que tienes que devolver. 

En la siguiente sección, explicaremos cómo funciona el crédito, por qué es importante y cómo empezar a construirlo. 
 

4. 📈 ¿Qué es el crédito y por qué es importante? 

El crédito es tu reputación financiera. Muestra qué tan confiable eres cuando se trata de pedir dinero prestado y devolverlo. En EE. UU., el crédito se mide a través de un puntaje de crédito, que se basa en tu historial de pagos, el nivel de tus deudas y cuánto tiempo has tenido crédito. 

¿Por qué es importante el crédito? 

Aunque no estés pensando en pedir dinero prestado ahora mismo, tu puntaje de crédito puede afectar tu capacidad para: 

  • 🏠 Alquilar un apartamento – muchos propietarios revisan el crédito 
  • 📱 Obtener un plan de teléfono o servicios básicos – algunas compañías hacen revisión de crédito 
  • 🚘 Comprar un auto o solicitar un préstamo – mejor crédito significa tasas de interés más bajas 
  • 👨🏽‍🏭 Solicitar trabajos en el futuro – algunos empleadores revisan el crédito para ciertos puestos 

¿Qué hábitos ayudan a construir buen crédito? 

  • ⏰ Pagar tus cuentas a tiempo 
  • 💳 Usar una tarjeta de crédito de forma responsable 
  • ⚠️ Mantener bajos los saldos a pagar 
  • 🚫 Evitar abrir muchas cuentas nuevas 

Si nunca has tenido una tarjeta de crédito, préstamo o factura a tu nombre, probablemente aún no tengas historial de crédito. Eso es normal, y hay formas de empezar a construir crédito desde cero, incluso si no eres ciudadano estadounidense o no tienes un número de Seguro Social. Empezar a construir crédito temprano—y manejarlo bien—puede abrirte más opciones y ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo. 
 

5. 🥷🏽 ¿Cómo me protejo contra fraudes y estafas financieras? 

¡Las estafas están por todas partes! Mantenerte alerta y saber qué señales buscar puede proteger tu dinero y tu información personal. 

Estafas comunes a las que debes prestar atención: 

  • Ofertas de trabajo falsas que piden dinero por adelantado o información personal 
  • Préstamos de “dinero rápido” con tasas de interés extremadamente altas 
  • Correos electrónicos o mensajes falsos que se hacen pasar por bancos o agencias del gobierno 
  • Fraudes con cheques o aplicaciones de pago móvil 

Consejos para mantenerte seguro: 

  • ❌ No compartas tu número de Seguro Social, ITIN o información bancaria a menos que estés seguro de con quién estás tratando 
  • ❌ Evita dar información personal por mensaje de texto, correo electrónico o redes sociales 
  • ✅ Usa sitios web oficiales que terminan en .gov u .org para servicios financieros o de inmigración 

Para información sobre fraudes relacionados con inmigración, consulta nuestro artículo Cómo evitar fraudes y estafas de inmigración. 
 

6. ℹ️ Recursos útiles 

Si quieres seguir aprendiendo sobre finanzas, aquí tienes algunos recursos confiables diseñados para jóvenes y personas recién llegadas a EE. UU.: 

  • El Futuro En Tus Manos → Cursos gratuitos en línea que enseñan conceptos financieros básicos para diferentes edades. Están disponibles en inglés y español, y cubren temas como cómo funcionan los bancos, cómo construir crédito, cómo crear un plan de ahorro y cómo funcionan los préstamos estudiantiles. 
  • Guía de CILA Academy: Sé listo con tu dinero → Una infografía amigable para jóvenes, disponible en inglés y español. Explica cómo crear un presupuesto, qué es el crédito y cómo evitar estafas financieras. 
  • Recursos financieros de Switchboard → Una colección de artículos, infografías y herramientas educativas enfocadas en el empoderamiento financiero de jóvenes inmigrantes y refugiados. Muchos recursos están disponibles en varios idiomas, incluido el español. 
  • Wise → Una opción segura y económica para enviar dinero al extranjero. Wise (antes TransferWise) te permite transferir fondos a cuentas bancarias en otros países con tarifas bajas y tasas de cambio transparentes. Es una excelente herramienta para personas que necesitan apoyar a sus familias en el extranjero o manejar sus finanzas entre países. 

Puntos clave: Lo que debes saber sobre cómo manejar el dinero en EE. UU. 

Presupuestar te ayuda a mantener el control, incluso si tus ingresos cambian semana a semana. Comienza con un plan sencillo y ajústalo según lo necesites. 

Las cuentas bancarias son esenciales para recibir pagos, pagar cuentas y mantener tu dinero seguro. No necesitas ser ciudadano estadounidense para abrir una. 

Las tarjetas de débito usan tu propio dinero; las tarjetas de crédito usan dinero prestado. Cada una tiene ventajas y desventajas—conócelas antes de elegir. 

El crédito importa para la vivienda, el empleo y tus opciones financieras futuras. Puedes empezar a construirlo con buenos hábitos como pagar tus cuentas a tiempo. 

Mantente alerta ante estafas. No compartas información personal a menos que estés seguro de con quién estás tratando, y usa fuentes oficiales para servicios financieros o de inmigración. 

Hay recursos gratuitos disponibles para ayudarte a aprender más y tomar decisiones informadas. 

 

Última actualización: octubre de 2025. 

ImportaMí es un proyecto dedicado a proporcionar información confiable, accesible y relevante para menores no acompañados y sus patrocinadores en los Estados Unidos. ImportaMí es parte de Signpost, una iniciativa del Comité Internacional de Rescate junto con otras organizaciones que crea centros de ayuda digital para personas impactadas por conflictos, desastres, pobreza y violencia.   

 

Fuentes:  

Children’s Immigration Law Academy. (30 Julio, 2025). Be Smart With Your Money: Financial Tips for Unaccompanied Youth. https://cilacademy.org/2025/07/30/new-resource-be-smart-with-your-money-financial-tips-for-unaccompanied-youth/ 

Hands on Banking. (Consultado 1 Octubre, 2025). Youth Home – Financial Education for Students. https://youth.handsonbanking.org/ 

Switchboard. (20 Febrero, 2024). Resource Collection: Financial Empowerment for Refugees and Newcomers. https://www.switchboardta.org/resource-collection-financial-empowerment-for-refugees-and-newcomers/ 

Annuity.org. (20 Mayo, 2025). Financial Literacy: A Guide for Immigrants & First-Gen Americans. https://www.annuity.org/financial-literacy/first-generation-americans/ 

Consumer Financial Protection Bureau. (8 Agosto, 2021). Financial education programs serving immigrant populations. https://www.consumerfinance.gov/data-research/research-reports/financial-education-programs-serving-immigrant-populations/ 

USCIS. (21 Febrero, 2023). Common Scams. https://www.uscis.gov/scams-fraud-and-misconduct/avoid-scams/common-scams 

Crediful. (22 Septiembre, 2025). 21 Banks That Don’t Require Social Security Numbers. https://www.crediful.com/banks-that-dont-require-social-security-numbers/ 

Meet Ava. (29 Junio, 2025). How to Build Your U.S. Credit Score Without an SSN — The Complete ITIN Credit Guide. https://www.meetava.com/blog/how-to-build-your-u-s-credit-score-without-an-ssn----the-complete-itin-credit-guide 

CitizenPath. (6 Junio, 2024). Credit-Building Guide for Immigrants with No Credit. https://citizenpath.com/credit-building-immigrants-with-no-credit/